COMUNICACIÓN ORAL
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.
Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje. Pero una forma muy particular de usar el lenguaje es la comunicación oral que corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.
COMUNICACIÓN ESCRITA
La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral.
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_escrita
COMUNICACIÓN MÍMICA
La mímica (del griego mimos, "actor") es la comunicación a través de gestos o ademanes. Generalmente acompaña al habla, y sirve para complementar la comunicación, aclararla y enfatizarla.
Puede además utilizarse como forma de expresión artística (véase pantomima), o complementar otras artes.

COMUNICACIÓN PICTOGRAFICA
La escritura pictográfica es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en la piedra.
La escritura pictográfica es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo. Este tipo de escritura se compone de pictogramas, es decir, signos que representan objetos.
En la pictografía las escenas tenían un fin causativo, se dibujaban hombres cazando búfalos para que los búfalos pudieran ser cazados, además los símbolos usados eran icónicos ( se parecían a lo que representaban, un toro era un toro y no otra cosa). Con el tiempo la pictografía dio paso a la ideografía.
COMUNICACIÓN UNILATERAL Y BILATERAL
*Comunicación unilateral.- Acto en el que un emisor emite un mensaje que el receptor percibe.
*Comunicación bilateral.- Acto en el que un emisor emite un mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que captará el antiguo emisor.
ELABORO: SANDRA COLIN
Pues yo creo que tu informacion esta bien estructurada pero pues creo que te falto sobre como se debe de llevar una buena comunicacion eficaz.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=xPnKlvKFtbQ